lunes, 10 de junio de 2013

¿Qué es mesh?


En este post les explicare sobre MESH

¿Qué es mesh?

Mesh fue creado con el fin de tener una lista de todos los terminos medicos, el cual fue difundido por la biblioteca Nacional de Medicina en 1954, con el paso del tiempo se ha ido perfeccionanado y agregando terminos, resultando en una amplia lista dinamica de terminos medicos.
Es asi, que mesh  es un amplio vocabulario terminológico controlado que emplea, entre otras bases de datos biomédicas, Medline  para procesar la información introducida en cada una de ellas.






Tesauro de MESH 
es utilizado por la NLM para la indización de artículos de 5400 de las revistas biomédicas más importantes del mundo para el MEDLINE ® / PubMed ®. También se utiliza para la base de datos NLM-producido que incluye la catalogación de libros, documentos y audiovisuales adquiridos por la Biblioteca. Cada referencia bibliográfica se asocia con un conjunto de términos MeSH que describen el contenido del artículo. Del mismo modo, las consultas de búsqueda utilizan el vocabulario MeSH para encontrar artículos sobre un tema deseado.




Estructura 

Mesh esta organizado como una forma de arbol:

Descriptores o encabezados principales: caracterizan la materia o el contenido del sujeto. Los descriptores están organizados en 15 categorías. La categoría A se refiere a términos anatómicos, la B es la categoría organismos, la C se utiliza para enfermedades, la D para medicamentos y químicos, etc. Cada categoría se divide en subcategorías y dentro de cada una de ellas los descriptores se organizan en forma jerárquica, desde lo general a lo particular, en once niveles. La estructura ramificada de las jerarquías genera “árboles”. Cada descriptor MeSH aparece en por lo menos un lugar del “árbol”.





Calificadores (subencabezados): proporcionan una manera de agrupar aquellos documentos que comparten un aspecto específico de un sujeto o encabezado.


  •  Entry terms: son aquellos sinonimos, palabras que tiene referencia con el tema buscado.





Jerarquia 

MAJOR TOPIC : es la opcion que te permite trabajar con el tema principal de tu busqueda. Se presenta con un asterisco(*) o el signo (+)
















lunes, 3 de junio de 2013

Publicar articulos de costo a traves de HINARI


Bueno hoy dia, les hablare sobre como podemos publicar articulos de costo a traves de hinari.

1. Debemos entrar a HINARI, como ya les enseñe se debe hacer por una institucion, en mi caso por USMP


2. En HINARI, hacemos click "full tex using Pubmed"
3. Nos llevara a la pagina central de pubmed, debo resaltar que ne la direccion web saldra http://hinari-gw.who.int/whalecomwww.ncbi.nlm.nih.gov/whalecom0/pubmed ; lo cual nos indica que esta entrando a traves de Hinari para tener full acceso
4. Buscare human papilomanvirus, luego nos saldra una lista de articulos. Para hacer mi busqueda mas especifica escogere en Article typoes: REVIEW y en Publication dates: 5 years.

 5. Para hacer mas especifico buscque en  "BUSQUEDA ADVANZADA" , las palabras claves


6. Escogemos el articulo que necesitamos y lo abrimos mediante HINARI
 6. Observamos que podemos leer el articulo completo
 Y escogemos PDF

7. Y si lo queremos comprobar, buscamos el articulo y saldra que para leerlo completo debemos pagar
 

domingo, 2 de junio de 2013

Como buscar un articulo a traves de Hinari de una revista pagada


En este post explicare como podemos encontrar un articulo a través del navegador de Hinari...


 1. Debemos entrar a un buscador web, en mi caso Pubmed y buscare terapia autismo




 2. Nos saldrá una lista de resultados, revistas



 3. Buscamos la revista o el articulo conveniente, luego vemos que no podemos abrirla entonces vamos a Hinari, y buscamos el nombre de la revista y el articulo

4. Para entrar debemos entrar a través de una institución, en mi caso USMP; ya que es la unica posibilidad de tener acceso a las revistas
5. Cuando hayamos ingresado, seleccionamos INGRESAR- HINARI
6.  Aparecerá la ventana de búsqueda de hinari

7. Buscamos la revista NATURE
8. Nos lleva directamente a su la pagina web principal
9. Buscamos en el año 2012, y escogemos 8 de noviembre que es la fecha de la publicación del articulo
10. Y saldrá la revista

11. Buscamos en RESEARCH- NEWS AND VIEWS nuestro articulo

12. Ahora observamos el articulo que necesitábamos

13. Entonces, esta es una gran ventaja de HINARI, ya que nos permite tener acceso a una revista pagada, y si queremos comprobarlo podemos buscar el articulo y apreciar que tenemos que pagar para poder abrirlo.


Espero que les haya gustado ...